Recuerda que como marca slow fashion, si tu prenda no está disponible, nos tomamos entre 10 y 15 días hábiles para producirla.

Moda vs. Estilo

Ya sean los cargo pants, mini skirts, oversized shirts, puffer jackets o incluso los neon fits, todas y todos hemos caído bajo el hechizo de comprar algo en tendencia. Es casi que una consecuencia inevitable de estar siendo bombardeos constantemente por un mismo look durante un periodo donde parece ser que eres la única persona que no esta “in” porque no te estas vistiendo de cierta manera (insertar lagrima por nunca conseguir peinarme con el pelo de medio lado en el 2012). El único problema es que apenas lo compres dentro de 1,2,3 o 5 semanas esa prenda ya no va a estar de moda y te quedarás con algo que se sepultara al fondo de tu closet o en el mejor de los casos servirá para algún disfraz de halloween. Y no es que porque algo esté de moda signifique que no es bueno o que solo lo usaras una vez, pero si incrementa esa posibilidad de que la verdadera razón por lo que lo estes comprado sea solo por entrar a la tendencia y no porque sea algo que verdaderamente refleje tu estilo.

¿Qué es el estilo?

A diferencia de la moda el estilo es ese sello único qué le das a la manera en que eliges presentarte al mundo. En otras palabras estilo es el toque especial que le das a lo que te pones. Es una extensión material de quien eres, es la manera en la que eliges representarte y por la cual los demás te van a reconocer. El tener un estilo es lo que crea a los iconos en el mundo de la moda. Por ejemplo, si te digo piensa en Karl Lagerfeld seguro se te vendrá a la mente una imagen muy específica de como este icono se ve: guantes, camisa blanca, lentes oscuros y pantalones negros (si no sabes de quien estamos hablando por favor ve a la esquina (mentiras, pero si búscalo). O una Carolina Herrara seguro se te vendrá la imagen de una mujer elegante con su camisa blanca de cuello y una hermosa falda con algún color vivo con diseño y sus tacones. Estos ejemplos nos demuestran el impacto que tiene una persona con estilo. No es una persona cualquiera, o algún clon, son individuos que marcan la diferencia y son reconocibles en cualquier lugar.

¿Cómo encuentro mi estilo?

La respuesta más sencilla (aunque el proceso no es para nada sencillo) es conociéndote. No todo se nos ve bien a todos/as (mi breve periodo de experimentación, también conocida como la crisis del 2020/pandemia, son prueba de ello). Hay siluetas, colores, materiales y prendas que nos favorecen más o menos dependiendo de cómo son nuestros cuerpos, que colores se nos ven bien y qué imagen queremos proyectar.  La manera de descubrir qué funciona y que no viene de mucha prueba y error de buscar estilos que nos llamen la atención e intentar adaptarlos a nuestro propio estilo. Aunque no sea sencillo si es un proceso divertido y de mucho auto-descubrimiento hasta llegar al punto de saber que se te ve bien y que resalta todo lo que más amas de ti. 

Lo más importante es que tu te sientas cómoda en tu segunda piel (como te vistes) y que lo que veas en el espejo no sea solo una copia si no que puedas ver tu reflejo con claridad, que te veas siendo.

Share the Post:

Publicaciones relacionadas

Filtrar y Ordenar